
Cómo prevenir el burnout y mantenerte motivado en el trabajo
13/08/2025
¿Te sientes agotado incluso después de descansar? ¿Notas que pierdes motivación por tareas que antes disfrutabas? Puede que estés experimentando el llamado burnout, un estado de agotamiento emocional, mental y físico que afecta cada vez a más personas, especialmente en entornos laborales exigentes o con alta carga de trabajo.
Prevenir el agotamiento laboral no se trata solo de descansar más, sino de cuidar tu salud física y mental, establecer límites saludables y crear un entorno laboral que favorezca tu bienestar. Con las estrategias adecuadas, es posible mantener la motivación sin poner en riesgo tu equilibrio personal.
¿Qué es el burnout y cómo saber si te está afectando?
El burnout o “síndrome de quemarse por el trabajo” es un estado de agotamiento extremo causado por estrés laboral crónico. Se manifiesta con síntomas como irritabilidad, cansancio constante, falta de motivación y hasta dolencias físicos. Este síndrome puede afectar tu productividad, tu salud y hasta tus relaciones personales. Si quieres profundizar más en cómo identificarlo, te recomendamos leer este artículo sobre el síndrome burnout.
Te invitamos a leer: Cómo manejar el aburrimiento en el trabajo y evitar el síndrome de burnout
7 formas efectivas de prevenir el burnout en tu día a día
Tomar conciencia y aplicar estrategias simples puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes cada día. Aquí te compartimos algunas que funcionan:
-
Establece límites claros entre trabajo y vida personal
Ponle hora de salida a tu jornada laboral. Evita responder correos fuera de horario y reserva momentos solo para ti o tu familia. Separar tu espacio físico y mental del trabajo es clave para prevenir el síndrome de burnout.
-
Haz pausas activas y desconexiones reales durante tu jornada
Tómate 5 minutos para respirar, caminar o estirarte. No subestimes lo poderosas que pueden ser estas actividades para prevenir el burnout. Tu mente necesita pausas para rendir mejor.
-
Usa los beneficios que tienes a tu alcance para cuidar tu bienestar
¿Tienes vales de comida, apoyo para gimnasio, días libres extra o plataformas de bienestar emocional? Úsalos. En Pluxee creemos que los beneficios laborales bien diseñados son aliados para vivir mejor y evitar el agotamiento.
-
Aprende a decir “no” sin culpa
No todo tiene que pasar por ti. Aprender a priorizar y soltar tareas que no te corresponden es una de las estrategias para prevenir el burnout más efectivas y liberadoras.
-
No subestimes el poder de dormir bien y alimentarte mejor
Dormir mal o comer de forma desequilibrada aumenta el estrés y reduce tu energía. Cuida lo básico y notarás grandes cambios.
-
Practica técnicas de manejo del estrés
Desde respiraciones profundas hasta escribir tus pensamientos en un journal, estas prácticas te ayudan a soltar tensión y ordenar tu mente.
-
Busca apoyo: no estás solo y pedir ayuda es una fortaleza
Habla con alguien de confianza, acércate a un psicólogo o pide apoyo a tu equipo. Reconocer cómo te sientes y pedir ayuda es el primer paso para sanar.

Cómo recuperar la motivación cuando te sientes agotado
La motivación no siempre está en su punto más alto, y eso es completamente normal. Pero cuando el agotamiento empieza a pesar más que tus ganas, es momento de hacer una pausa, mirar hacia adentro y reconectar con lo que te impulsa.
Tómate tiempo para hacer lo que te hace bien: retoma actividades que disfrutes, rodéate de personas que te recarguen y date permiso para descansar sin culpa. A veces, no se trata de esforzarte más, sino de cuidarte mejor.
Recursos que pueden ayudarte a prevenir el burnout
Prevenir el burnout no solo depende de ti. Existen herramientas y apoyos que pueden ser grandes aliados en tu día a día:
Aplicaciones de bienestar y meditación
Apps como Calm, Headspace o Insight Timer pueden ayudarte a relajarte, dormir mejor y gestionar el estrés con solo unos minutos al día.
Terapia psicológica o coaching profesional
Acompañarte de un especialista puede darte claridad y estrategias puntuales para recuperar tu bienestar emocional.
Beneficios laborales que alivian el estrés del día a día
Vales de comida, acceso a actividades de bienestar, tiempo libre y espacios de desconexión son ejemplos de beneficios que pueden ayudarte a cuidar tu salud mental.
Sigue leyendo: Todo lo que debes saber sobre los vales de comida y sus beneficios
Programas de salud mental que ofrece tu empresa
Muchas organizaciones ya cuentan con líneas de apoyo emocional, programas de prevención o talleres de manejo del estrés. Pregunta qué opciones hay disponibles y úsalas.
Conclusión: Cuidarte es parte de tu éxito profesional
Tu bienestar no es un lujo, es una prioridad. Prevenir el burnout laboral no solo te ayuda a sentirte mejor, también te permite estar enfocado, motivado y con energía para alcanzar tus objetivos.
Recuerda: rendir no tiene por qué doler. Cuidarte también es avanzar.