gastos comida control

Control de gastos en comida: Cómo ahorrar sin dejar de disfrutar

16/07/2025

En un contexto donde el costo de vida no deja de subir, tener un buen control de nuestros gastos personales se vuelve clave. Uno de los rubros más importantes (y a veces más descuidados) es el gasto en comida.

En México, con una gastronomía tan rica como tentadora, es fácil pasarnos del presupuesto. Por eso, en este blog te compartimos consejos prácticos para ahorrar sin renunciar al sabor, y cómo mantener a raya tus finanzas personales.

Establece un presupuesto en gastos de comida

El primer paso para tener el control de tus finanzas es saber cuánto puedes gastar en comida cada mes. Una recomendación general es destinar entre el 10% y el 15% de tu ingreso mensual total a este rubro.

Este presupuesto debe contemplar compras en el supermercado, comida a domicilio, snacks y cualquier otro gasto relacionado. Con un monto definido, tomar decisiones será más fácil y evitarás gastos impulsivos.

Planifica tus comidas

Planear lo que vas a comer en la semana te ayuda a evitar compras innecesarias y reduce el desperdicio de alimentos. Además, te permite priorizar recetas más económicas y saludables, como:

  • Legumbres y granos enteros
  • Verduras de temporada
  • Proteínas accesibles

Haz una lista de compras antes de ir al súper y cíñete a ella. ¡Tu bolsillo (y tu salud) lo agradecerán!

Cocina en casa

Cocinar en casa es uno de los hábitos más efectivos para ahorrar. Comparado con comer fuera, puedes ahorrar hasta un 40% mensual, dependiendo de tu estilo de vida.

Ventajas:

  • Controlas porciones e ingredientes
  • Aprovechas sobras para nuevas recetas
  • Evitas gastos hormiga en snacks o apps de comida

Lleva tu comida al trabajo o la escuela y prepárate para notar el cambio en tu presupuesto.

controla tus gastos de comida

 

Aprovecha ofertas y promociones

Hoy en día hay muchas formas de acceder a descuentos. 

Algunas estrategias útiles:

  • Buscar promociones en supermercados
  • Usar cupones o apps de cashback
  • Aprovechar días de descuento o programas de puntos

Hay aplicaciones que te permiten escanear tickets de compra para recibir recompensas o registrar descuentos automáticos.

Sigue leyendo: ¿Cómo hacer una buena despensa básica para 15 días? ¡y ahorrar!

Reduce el consumo de comida rápida y restaurantes

Salir a comer o pedir comida a domicilio puede ser una experiencia rica… pero costosa. De forma ocasional no hay problema, pero hacerlo constantemente impacta negativamente tu presupuesto.

Opta por limitar estas salidas y busca alternativas:

  • Preparar tu versión casera de tu platillo favorito
  • Comer fuera solo una vez por semana
  • Compartir gastos si sales en grupo

Este pequeño cambio puede hacer una gran diferencia.

Lleva un registro de gastos

Una herramienta poderosa (y muchas veces olvidada) es registrar tus gastos. Puedes hacerlo con:

  • Una app de finanzas
  • Una hoja de cálculo
  • O incluso una libreta

Anota lo que compras y revísalo al final de la semana. Así sabrás exactamente en qué se te va el dinero y qué ajustes puedes hacer.

Tener un mejor control sobre lo que gastas en comida no significa dejar de disfrutar, sino hacerlo de manera más inteligente. Establece un presupuesto, organiza tus comidas y mantente al tanto de promociones. Con estos hábitos, tus finanzas estarán más sanas… sin sacrificar sabor.

¿Y tú? ¿Ya sabes cuánto gastas al mes en comida?

¡Suscríbete al newsletter!