
¿Qué es el Seguro de Gastos Médicos Mayores y Menores? Diferencias Clave y Cómo Elegir el Ideal para Ti
17/07/2025
Cuando se trata de cuidar nuestra salud y la de nuestra familia, contar con un seguro médico adecuado puede marcar la diferencia. Sin embargo, muchos aún no tienen claro qué es un seguro de gastos médicos mayores y menores, ni cómo se diferencian.
En este artículo, te explicamos de forma clara qué cubre cada uno, sus beneficios y cómo elegir el más adecuado según tu estilo de vida, presupuesto y necesidades médicas.
¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores?
El seguro de gastos médicos mayores (SGMM) es una póliza diseñada para protegerte financieramente ante enfermedades graves, accidentes o situaciones médicas de alto costo. Este tipo de seguro entra en acción cuando los gastos superan cierto monto, también conocido como deducible.
¿Qué cubre el Seguro de Gastos Médicos Mayores?
- Hospitalización por enfermedad o accidente
- Cirugías complejas
- Tratamientos prolongados (como cáncer, diálisis, etc.)
- Honorarios médicos especializados
- Terapias intensivas
- Estudios diagnósticos de alto costo (como resonancias o tomografías)
- Emergencias médicas en el extranjero (en algunos planes)
Es ideal para personas que desean una cobertura robusta ante eventos inesperados, donde el costo del tratamiento podría ser inaccesible sin seguro.
¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Menores?
El seguro de gastos médicos menores, también conocido como plan de salud o póliza de atención ambulatoria, cubre consultas y servicios médicos cotidianos.
¿Qué cubre el Seguro de Gastos Médicos Menores?
- Consultas con médicos generales o especialistas
- Estudios de laboratorio o rayos X
- Medicamentos básicos
- Terapias físicas
- Atención dental preventiva
- Check-ups médicos anuales
- Atención psicológica (en algunos planes)
Es una opción más accesible y se enfoca en la prevención y tratamiento de enfermedades comunes antes de que se conviertan en algo más serio.
Diferencias entre Seguro de Gastos Médicos Mayores y Menores
Característica | Seguro de Gastos Médicos Mayores | Seguro de Gastos Médicos Menores |
Cobertura principal | Enfermedades graves, accidentes | Consultas, estudios básicos, prevención |
Uso frecuente | Poco frecuente, eventos extraordinarios | Uso regular para chequeos o malestares |
Costo de la póliza | Más elevado | Más accesible |
Deducible y coaseguro | Generalmente alto | Bajo o inexistente |
Reembolso de gastos | Requiere trámites y comprobación | Suele ser directo o con copago |
¿Cuál Seguro Me Conviene?
Depende de tus necesidades de salud, estilo de vida y presupuesto.Aquí algunas recomendaciones generales:
- Si quieres protección completa: combina ambos seguros. Algunos planes integran coberturas menores y mayores.
- Si tienes enfermedades crónicas, historial familiar complicado o practicas deportes extremos: prioriza un SGMM.
- Si buscas acceso frecuente a consultas para ti o tu familia: considera un seguro de gastos médicos menores.
- Consejo: Analiza si tu empresa ya te ofrece alguna cobertura. En ese caso, podrías complementarla con un seguro adicional.
¿Cuánto cuestan aproximadamente?
Después de todo, un seguro de gastos médicos mayores o menores es un producto financiero que, a cambio de una prima (su costo), cubren los gastos médicos por el límite de una suma asegurada. Esto significa que tendrás que pagar por estar asegurado.
En el mercado, existen varios tipos de seguros y aseguradoras, por lo que es importante comparar antes de elegir uno.
El precio dependerá de varios factores como tu género, edad, si es solo para ti o para tu familia, la edad de los integrantes de esta, el deducible y el coaseguro que escojas.
La Condusef cuenta con un simulador de gastos médicos mayores con el que puedes comparar distintas opciones conforme a los datos que ingreses.
Por ejemplo, hay organizaciones que cuentan con plataformas de beneficios como Cobee, que se encarga de implementar un plan de seguros de forma automatizada, flexible y 100 por ciento digital.Ahí, la empresa y el colaborador podrán escoger entre un seguro de gastos médicos mayores, menores o de vida. La principal ventaja de optar por esta alternativa es que los departamentos de Recursos Humanos prácticamente no harán gestión alguna y que los empleados tendrán acceso a más beneficios como vales de despensa, de gasolina, de comida o incluso esquemas complementarios como fondo o caja de ahorro.
De acuerdo con los resultados, el costo total anual va de los 24 mil 142 a los 100 mil 894 pesos.
¿Cómo acceder a un seguro de gastos médicos mayores y menores?
Existen varias maneras de contratar un seguro. Lo más común es acudir a alguna institución financiera que ofrezca este producto. Sin embargo, hay vías más fáciles otorgadas por la misma empresa donde se labora, siempre y cuando se ofrezca la prestación superior.
Por ejemplo, hay organizaciones que cuentan con plataformas de beneficios como Cobee, que se encarga de implementar un plan de seguros de forma automatizada, flexible y 100 por ciento digital.
Ahí, la empresa y el colaborador podrán escoger entre un seguro de gastos médicos mayores, menores o de vida. La principal ventaja de optar por esta alternativa es que los departamentos de Recursos Humanos prácticamente no harán gestión alguna y que los empleados tendrán acceso a más beneficios como vales de despensa, de gasolina, de comida, entre otros.
Tener claro qué es un seguro de gastos médicos mayores y menores, y entender sus diferencias, es fundamental para tomar decisiones informadas. Ambos seguros tienen un propósito distinto, pero complementario: uno te protege ante lo inesperado y costoso, y el otro te cuida en lo cotidiano y preventivo.
Invertir en salud es invertir en tranquilidad. Evalúa tus opciones, compara planes y no dejes tu bienestar al azar.