
¿Por qué ofrecer un seguro de gastos médicos mayores a tus colaboradores?
11/07/2025
Invertir en el bienestar de los colaboradores no solo genera un impacto positivo en la cultura organizacional, también puede traducirse en ahorros fiscales y menor rotación de personal.
Uno de los beneficios laborales con mayor valor percibido es el seguro de gastos médicos mayores, que protege tanto al colaborador como, en algunos casos, a su familia, y permite construir una cultura preventiva y resiliente dentro de la organización.
¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores?
Este tipo de seguro brinda protección económica ante eventos inesperados relacionados con la salud, como enfermedades graves, hospitalizaciones, cirugías o accidentes.
En el entorno empresarial, se otorga como una prestación superior a la ley, dentro de un paquete de beneficios que busca fortalecer la propuesta de valor para el talento.
Los seguros pueden adquirirse de forma individual o ser facilitados por el empleador como parte de una estrategia de compensación flexible.
¿Qué cubre el seguro de gastos médicos mayores?
Las coberturas varían según la aseguradora y el plan contratado, pero en general incluyen:
- Servicios ambulatorios y de emergencia
- Hospitalización y atención quirúrgica
- Atención a la maternidad y al recién nacido
- Salud mental y medicamentos recetados
- Servicios de rehabilitación
- Estudios de laboratorio
- Atención preventiva y manejo de enfermedades crónicas
- Coberturas pediátricas
En algunos casos, la cobertura se extiende a cónyuge e hijos, lo que mejora significativamente la percepción del beneficio por parte del colaborador.

¿Cubre enfermedades preexistentes?
Depende del plan. Algunas aseguradoras imponen restricciones para padecimientos diagnosticados antes de contratar la póliza; otras permiten cobertura tras un periodo de espera o mediante primas adicionales.
Por eso es fundamental revisar los alcances del seguro y trabajar con aliados expertos que ofrezcan opciones flexibles, adaptadas a las necesidades de tu plantilla.
¿Cuál es el seguro que más conviene?
La mejor opción será aquella que equilibre costo, cobertura y necesidades del grupo asegurado.Cuando el seguro es proporcionado por la empresa, se suele negociar un plan estándar para toda la plantilla. Sin embargo, es posible ofrecer niveles de cobertura diferenciada, siempre que se establezca un esquema transparente y voluntario (por ejemplo, con aportación del colaborador).
En este sentido, el acompañamiento especializado de empresas como Cobee by Pluxee puede facilitar una contratación más estratégica y eficiente.
Beneficios empresariales de ofrecer seguros médicos mayores
Contar con un seguro colectivo no solo protege la salud del equipo. También representa beneficios tangibles para las empresas, entre ellos:
Aumento en la fidelización y atracción de talento
Los colaboradores valoran a los empleadores que cuidan su bienestar. Esta prestación se traduce en lealtad, menor rotación y mayor compromiso.
Reducción del ausentismo
Datos del IMSS indican que en 2021, los trabajadores con incapacidad temporal se ausentaron en promedio 31 días al año. La atención preventiva y oportuna contribuye a reducir ese impacto operativo y económico.
Prestación deducible de impuestos
Los seguros médicos mayores califican como gasto de previsión social, por lo que son deducibles para efectos fiscales si cumplen con los requisitos de la Ley del ISR.
Ofrecer un seguro de gastos médicos mayores como parte del paquete de beneficios no solo eleva el bienestar del talento: es una decisión estratégica que mejora la productividad, reduce el ausentismo, y genera ventajas fiscales.
En Cobee by Pluxee, te ayudamos a implementar esta prestación de forma sencilla y flexible, adaptada al tamaño y perfil de tu empresa.
¿Listo para ofrecer a tu equipo un beneficio de alto impacto?
Déjanos tus datos en el formulario y uno de nuestros especialistas te contactará para ayudarte a encontrar el plan ideal para tu organización.