
Top de películas de terror para asustarte (y disfrutarlo)
30/09/2025
Si eres fan del miedo y estás buscando películas de terror buenas para tu próximo maratón, este top es para ti. Reunimos las mejores películas de terror clásicas, modernas y hasta algunas películas de terror mexicanas que son parte de nuestra cultura. Prepárate porque este viaje por el cine va desde el suspenso psicológico hasta el gore más extremo.
Terror clásico
Las películas de terror clásicas tienen ese aire único que sigue asustando aunque pasen los años. Aquí los monstruos, las casas embrujadas y los asesinos silenciosos dominaban la pantalla:
- Psicosis (1960) – La famosa escena de la regadera sigue dando escalofríos más de 60 años después. Hitchcock sabía cómo arruinarte los baños tranquilos.
- El Exorcista (1973) – Basada en la novela de William Peter Blatty, que a su vez está inspirada en hechos reales. ¿Ya viste la versión sin censura?
- El resplandor (1980) → Más que miedo, es incomodidad pura. ¿Cómo pudo Stephen King odiar la versión de su obra de la mano de Stanley Kubrick?
- Pesadilla en Elm Street (1984) → Freddy Krueger es la pesadilla literal que nadie quería tener. Si dormías con calcetas después de verla… se entiende.
👉 Estas son las películas de cine de terror que construyeron el género y siguen siendo un must para todo fan.
Slasher y gore
- Halloween (1978) → Michael Myers y su máscara inexpresiva: ¿qué da más miedo, el cuchillo o que nunca corre?
- Viernes 13 (1980) → Jason y el Campamento Crystal Lake arruinando la diversión de todos.
- Scream (1996) → El terror con humor negro: todos pensaban “yo sí sobreviviría a esta peli”, pero spoiler: nadie lo hace.
- Saw (2004) → Más que miedo es angustia. Te hace valorar tus extremidades como nunca.
- Chucky (1988) → Un muñeco adorable que nadie querría regalar. Todo un clásico del horror juguetón y sangriento.
Terror psicológico y sobrenatural
- El bebé de Rosemary (1968) → Una historia inquietante sobre la maternidad y el satanismo.
- It (1990) – Pennywise, el payaso que traumatizó a toda una generación. Todos flotan y tú también flotarás.
- El conjuro (2013) → Los Warren son los “influencers” del terror moderno. La verdadera mezcla entre terror, exorcismos y ¿romance?
- Midsommar (2019) → Terror a plena luz del día, con flores y rituales inquietantes.

Found footage y mockumentary
- La bruja de Blair (1999) → Revolucionó el género con cámara en mano a tal punto que muchas personas defendían que era un documental verídico.
- REC (2007) → Zombies + cámara en mano = tensión pura.
- Actividad paranormal (2007) → Una cama, una cámara fija… y listo. Descubrimos que el terror puede estar en lo más simple.
Terror moderno
Del 2010 para acá el género dio un giro. Llegaron propuestas más psicológicas, creativas y retorcidas. Aquí nuestras favoritas (sí, también recomendaciones personales 💀):
- The Witch (2015) – Lenta, oscura, atmosférica. Un cuento que te deja perturbado.
- Sinister (2012) – Misterio + jumpscares = no volver a dormir tranquilo. Tal vez no quieras curiosear en tu nuevo departamento.
- Get Out (2017) – Jordan Peele combina terror con crítica social de manera brillante.
- Hereditary (2018) – Trauma familiar + escenas que no olvidarás nunca.
- Long Legs (2022) – Nicolas Cage como nunca lo habíamos visto. Una de las películas de terror recomendadas más recientes.
- Annabelle (2014) – Nos remonta al pasado oscuro de la misteriosa muñeca que aterroriza a la pequeña hija de los Warren.
- Terrifier (2016) – Payasos, sangre y cero filtros. Solo para los valientes. ¿Deberíamos estar 100% seguros que en Halloween solo son personas disfrazadas?
👉 Si buscas películas de terror buenas y actuales, este top es garantía de sustos de calidad.
Te puede interesar: Las 11 mejores películas para emprendedores exitosos
Terror mexicano
A veces estamos tan acostumbrados al terror que nos ofrece Hollywood lleno de sangre, jumpscares y maquillajes impresionantes que nos olvidamos de que en México también existen historias aterradoras y peor que rayan en lo cotidiano de nuestra vida. Te presento las mejores películas de terror de nuestra historia. Si quieres ver clásicos nacionales, checa estas:
- Hasta el viento tiene miedo (1968) → Un internado, un grupo de chicas castigadas y una severa directora. El clásico de clásicos; aún da susto.
- Alucarda (1977) → Sangrienta, intensa y de culto. No es para todos.
- El libro de piedra (1969) → Fantasmas y misterios con niños y estatuas inquietantes. El final aún me da escalofríos.
- Más negro que la noche (1975) → Después de verla es probable que consideres ser más amable con las pertenencias más preciadas por los muertos.
- Kilómetro 31 (2006) → Te hace mirar dos veces al camino de regreso a casa.
- Vuelven (2017) → Aclamada por Guillermo del Toro. Terror con trasfondo social, dura y poética. Y sí, también para tener unos pañuelos cerca.
- Belzebuth (2017) → Con Joaquín Cosío enfrentando al mal. Terror mexicano bien hecho y muy recomendable.
👉 Estas películas de terror mexicanas son parte del legado cultural y sí, todavía logran ponerte la piel de gallina.
Ya sea que prefieras películas de terror clásicas como El Exorcista, modernas como Hereditary o joyas nacionales como El libro de piedra, este top de películas de terror tiene algo para todos los gustos.
El cine de miedo no pasa de moda: desde los grandes monstruos hasta los terrores psicológicos más recientes, siempre habrá una película de cine de terror lista para quitarte el sueño.
Así que prepara las palomitas y el sillón, porque estas son sin duda las películas de terror recomendadas para un maratón que recordarás (si es que logras dormir después).