UMA 2025

¿Qué es la UMA y cómo se calcula? Valor en 2025

09/01/2025

Este año, el INEGI anunció el valor de la UMA 2025. Aquí te contamos cómo calcular, su valor e importancia.

Iniciamos el año y es momento de saber el incremento de la UMA para 2025. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que, a partir del 1º de febrero, tendrá vigencia la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).Pero antes de conocer el porcentaje, es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos: 

¿Qué es UMA? 

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la medida de referencia económica en pesos mexicanos que se utiliza para determinar la cantidad del pago de las obligaciones, como lo son créditos Infonavit, multas, impuestos y deducciones personales. Anterior a la UMA, la medida que se utilizaba era el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).

La UMA se creó el 27 de enero del 2016 con el objetivo de reducir el impacto inflacionario al aumento del salario mínimo. Anterior a su existencia, siempre que ocurría un aumento de salarios no solo incrementaban los sueldos, sino también las obligaciones fiscales. Durante el año 2016 el valor de la UMA y del salario mínimo eran técnicamente el mismo, por lo que era común utilizar de manera indistinta cualquier medida, pero a partir del 2017 los valores son diferentes. 

Colaboradores incremento salarial


¿Por qué es importante la UMA?

Lo más importante al crear la UMA fue desligar de estos cálculos el salario mínimo de los trabajadores, logrando la reducción inflacionaria y, permitiendo a su vez, mejoras salariales sin incrementar el pago de las obligaciones fiscales. 

banner tienda2

Ahorra hasta el 100% de carga fiscal y ofrece a tus empleados la prestación más valorada

¿Cuánto vale una UMA en 2025? 

El incremento anual en la UMA es equivalente a la inflación en el cierre de cada año y para 2025 se presentó un porcentaje de incremento del 4.21%. 

UMA 2025

 

Valor de Unidad de Medida y Actualización UMA 2025 

Año

Diario

Mensual

Anual

2025 

$113.14

$3,439.46

41,273.52

2024

$108.57

$ 3,300.53

$ 39,606.36

2023

$ 103.74

$ 3,153.70

$ 37,844.40

2022

$ 96.22

$ 2,925.09

$ 35,101.08

2021

$ 89.62

$ 2,724.45

$ 32,693.40

2020

$ 86.88

$ 2,641.15

$ 31,693.80

2019

$ 84.49

$ 2,568.50

$ 30,822.00

2018

$ 80.60

$ 2,450.24

$ 29,402.88

2017

$ 75.49

$ 2,294.90

$ 27,538.80

2016

$ 73.04

$ 2,220.42

$ 26,645.04

*UMA actualizado vigente a partir del 1 de febrero de 2025.

¿Cómo se calcula la UMA? 

El cálculo es bastante sencillo, aplica las siguientes formulas y conoce su valor mensual y anual:

➜ Mensual: multiplica su valor diario ($113.14) por 30.4 

➜ Anual: multiplica el resultado mensual por 12. 

Ya conoces qué es, su historia, cómo se calcula y cuál es el valor de la UMA 2025; pero te queda claro... 

¿Para qué sirve la Unidad de Medida y Actualización? 

La UMA se utiliza para calcular: 

  • Créditos hipotecarios en VSM.
  • Multas.
  • Impuestos.
  • Trámites gubernamentales.
  • Prestaciones calculadas en VSM. 

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) se actualiza anualmente a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), responsable de dar a conocer y publicar su valor diario, mensual y anual, el cual, a su vez, toma como base el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), indicador que mide la inflación. 

El valor de la UMA es publicado los primeros días de enero en el Diario Oficial de la Federación y su vigencia es a partir del primero de febrero del mismo año.  

¿Cuándo se aplica la UMA? 

  1. Impuestos y contribuciones 

     ➜Pago de obligaciones fiscales: Algunas contribuciones o cálculos de impuestos están basados en la UMA en lugar del salario mínimo, como en el caso de los topes de deducciones personales en declaraciones anuales. 

    Cálculo del ISR exento: Por ejemplo, los ingresos exentos para trabajadores (como aguinaldo, primas vacacionales o utilidades) tienen límites calculados en UMAs. 

  2. Prestaciones sociales 

    Pensión: En el caso de la Ley del Seguro Social, el cálculo de las pensiones topadas se realiza en base a un número determinado de UMAs, en lugar de salarios mínimos. 

    Seguridad social: Para calcular cuotas de aportación al IMSS y al INFONAVIT. 

  3. Multas y sanciones 

    La UMA se utiliza para determinar el monto de multas administrativas, como las impuestas por la Secretaría de Hacienda, gobiernos estatales o municipales. 

  4. Trámites legales y administrativos 

    Derechos o tarifas gubernamentales, como el costo de algunos trámites o permisos. 

    Sanciones relacionadas con incumplimientos legales o normativos. 

  5. Programas sociales 

    Algunos subsidios o programas de gobierno que establecen límites de ingreso para su elegibilidad lo hacen en función de UMAs. 

UMA 2025

 

UMA y Salario Mínimo 

La UMA sirve como unidad económica de referencia para evitar que los incrementos del salario mínimo afecten negativamente estos montos. Por otro lado, el salario mínimo es el monto mínimo diario que un trabajador debe recibir por su trabajo según la ley, garantizando un ingreso básico para cubrir necesidades esenciales. Su principal propósito es mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. 

  UMA  Salario mínimo 
Propósito  Referencia económica  Pago mínimo obligatorio 
Ámbito  Obligaciones fiscales, multas, etc.  Salarios y prestaciones laborales 
Actualización  Anual (enero) por el INEGI  Anual por CONASAMI 
Valor diario en 2025  $113.14  $207.44 MXN (zona general) 

 

¿Cómo están relacionadas la UMA y las prestaciones de previsión social? 

El artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta establece que las prestaciones de previsión social que perciban los colaboradores constituyen conceptos exentos del pago del ISR; sin embargo, esta exención únicamente será aplicable si se respeta el monto de una UMA mensual, es decir $3,439.46 pesos mensuales. Además, la suma de sus ingresos por concepto de salarios y el monto de la exención no exceda las siete UMAs por año. 

👉Si quieres conocer más acerca de cómo se relaciona la UMA con nuestra tarjeta de despensa Tienda y los beneficios de brindarlos a tus colaboradores, llena el formulario.                                                                                      

¡No lo pienses más y decídete ya!

banner tienda

Aumenta hasta un 18% el compromiso de tus empleados con vales de despensa

¡Da el primer paso!

Solicita una asesoría sin costo.