Employer branding

Employer Branding: que es, estrategias y ejemplos

05/08/2025

Para construir un employer branding auténtico, enfócate en la transparencia, la comunicación efectiva y la coherencia entre lo que proyectas y lo que realmente se vive dentro de tu organización. Define una propuesta de valor al empleado (EVP) clara y auténtica, que refleje la experiencia real de tus colaboradores. Comparte historias reales a través de redes sociales, canales internos y externos, para mostrar la cultura desde adentro y conectar con el talento ideal.

Hoy más que nunca, el talento elige dónde quiere trabajar. Por eso, tener una marca empleadora sólida puede ser el factor diferencial entre atraer a los mejores o pasar desapercibido. 

¿Qué es employer branding o marca empleadora? 

La definición de employer branding es la reputación que tiene una empresa como lugar para trabajar. Es la percepción que tienen empleados, exempleados y candidatos sobre la experiencia laboral que ofreces. 

Entonces, ¿qué significa employer branding? Es la forma en la que comunicas tu cultura, beneficios, propósito y propuesta de valor como empleador, tanto dentro como fuera de tu organización.

El employer branding en recursos humanos es clave para atraer talento afín, fidelizar a tus equipos y reducir la rotación. Además, fortalece el compromiso y mejora el ambiente laboral, impactando directamente en la productividad. 

Una estrategia bien ejecutada convierte a tus colaboradores en los mejores embajadores de tu marca, y proyecta una imagen auténtica hacia el mercado laboral. 

 

Employer branding

 

11 estrategias de employer branding que sí funcionan

Estas estrategias te ayudarán a fortalecer tu marca empleadora desde adentro hacia afuera. 

  1. Refuerza tu cultura organizacional con acciones concretas

    Que tus valores no se queden en un cartel. Actívalos con dinámicas reales, liderazgo coherente y comunicación interna sólida.

  2. Define una propuesta de valor al empleado clara y relevante (EVP)

    Construye una EVP que hable del propósito, crecimiento, bienestar y diferenciadores que ofreces como empleador.

  3. Impulsa el crecimiento profesional con planes de carrera

    Ofrece rutas de desarrollo claras, mentorías y oportunidades reales de evolución interna para tus colaboradores. 

  4. Integra el salario emocional a tu propuesta de valor 

    Elementos como la flexibilidad, bienestar, conciliación y reconocimiento cuentan mucho.

  5. Establece programas de reconocimiento y bonificaciones 

    Reconocer a tiempo y de forma significativa refuerza el sentido de pertenencia y la motivación. Pluxee te ayuda a estructurar estos beneficios de forma estratégica.

  6. Brinda beneficios sociales que generen impacto real 

    Apoya el bienestar integral: salud mental, desarrollo familiar, educación. Personalizar los beneficios que otorgas te permitirá a conectar de forma auténtica, toma en cuenta distintos perfiles y necesidades.

  7. Crea espacios de comunicación abierta y constante 

    Fomenta canales donde todas las voces sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

  8. Forma embajadores de marca dentro de tu organización 

    Motiva a tus colaboradores a compartir su experiencia, especialmente en redes sociales y eventos.

  9. Cuida la experiencia del colaborador en cada etapa

    Desde el primer contacto como candidato hasta su salida, cada interacción suma o resta.

  10. Apuesta por la formación continua y el aprendizaje interno

    El conocimiento compartido fortalece equipos y cultura, y promueve el aprendizaje continuo dentro de tus equipos.

  11. Evalúa resultados y ajusta tu estrategia constantemente

    Haz mediciones periódicas, escucha activa y adapta según las necesidades cambiantes.

Sigue leyendo: Salario emocional: qué es y cómo implementarlo en tu empresa

Casos de éxito de employer branding 

  • Spotify: impulsa la autenticidad y diversidad con contenido generado por sus propios empleados.
  • Patagonia: atrae talento alineado a su propósito ambiental, integrando sostenibilidad en toda su cultura.
  • Google: combina innovación, desarrollo profesional y beneficios atractivos para posicionarse como referente. 

Estos ejemplos de employer branding muestran que cada marca puede encontrar su estilo y destacar desde su autenticidad. 

Cómo construir e implementar una estrategia de employer branding 

  1. Analiza la percepción actual de tu marca empleadora 

    Realiza encuestas internas, focus groups y escucha activa para entender cómo te ven y qué puedes mejorar. 

  2. Define tu propuesta de valor al empleado (EVP) 

    Identifica tus fortalezas reales y conviértelas en una propuesta clara y honesta. 

  3. Establece los objetivos de tu estrategia de employer branding 

    ¿Buscas atraer perfiles específicos, reducir rotación, mejorar clima? Define metas medibles. 

  4. Segmenta tu audiencia interna y externa  

    No todos los mensajes sirven para todos. Adapta tu comunicación según los diferentes perfiles y necesidades. 

  5. Diseña un plan de comunicación coherente y multicanal 

    Integra redes sociales, sitio web, onboarding, eventos y canales internos para amplificar tu mensaje. 

  6. Involucra a líderes y colaboradores como embajadores 

    Ellos son la voz más creíble de tu marca. Dales herramientas y confianza para compartir. 

  7. Mejora la experiencia del empleado en cada etapa del ciclo laboral 

    Desde el reclutamiento hasta el offboarding, todo comunica. 

  8. Potencia la cultura organizacional con acciones visibles 

    Activa tus valores a través de iniciativas claras y repetibles. 

  9. Implementa herramientas de medición y escucha activa 

    Monitorea clima, engagement y reputación para tomar decisiones informadas. 

  10. Ajusta y optimiza continuamente tu estrategia 

    El employer branding es un proceso vivo que debe evolucionar junto a tu organización. 

Te recomendamos leer: Incentivos laborales: qué son y cómo aplicarlos para motivar a tu equipo

¿Por qué es importante implementar una estrategia de employer branding?

Implementar una estrategia de employer branding sólida ya no es opcional, es una necesidad para las organizaciones que quieren atraer, motivar y retener al mejor talento. Una marca empleadora bien construida mejora la percepción de tu empresa como lugar para trabajar, reduce los costos de rotación y reclutamiento, y fortalece el compromiso de tus colaboradores. 

Además, al proyectar de forma coherente tu cultura, propósito y beneficios, alineas la experiencia del empleado con la promesa de marca, generando un ambiente laboral más auténtico, productivo y humano. 

¿Cómo Pluxee puede ayudarte a elevar tu employer branding? 

En Pluxee impulsamos tu estrategia de employer branding a través de soluciones que mejoran la experiencia del colaborador, desde programas de bienestar y beneficios sociales hasta herramientas de reconocimiento y desarrollo profesional. Te ayudamos a construir una marca empleadora coherente, humana y relevante, conectando con lo que realmente importa: las personas. 

Descubre cómo mejorar tu employer branding con nuestras soluciones

Déjanos tus datos y te asesoramos.