que es capital humano

Evolución de la Administración de Capital Humano en las Empresas

16/07/2025

La gestión de personas es tan antigua como la civilización misma. Desde las primeras sociedades, el ser humano ha requerido de una organización eficiente del trabajo en equipo. Hoy, la Administración de Capital Humano no solo es un área esencial dentro de las empresas, sino un componente estratégico para impulsar productividad, innovación y bienestar organizacional.
En este blog te contamos cómo ha evolucionado, cuál es su papel actual y qué herramientas están marcando su transformación.

¿Qué es el Capital Humano?

El Capital Humano se refiere a las competencias, conocimientos y experiencias de los colaboradores que impulsan la productividad de una empresa. Según el Tecnológico de Monterrey, es "la capacidad de productividad basada en la calidad de formación de los empleados y su experiencia".

Ya no basta con atraer talento. Hoy, el área de Capital Humano es responsable de fomentar el desarrollo profesional, garantizar el bienestar organizacional y construir una cultura que retenga y motive al equipo. Algunas estrategias comunes incluyen:

  • Integración y onboarding efectivo
  • Detección de talento interno
  • Capacitación continua y programas de liderazgo
  • Supervisión de líderes y clima laboral

Breve historia del Capital Humano

La administración del trabajo humano tiene raíces milenarias. Desde la construcción de las pirámides hasta la organización de ejércitos, siempre ha existido la necesidad de coordinar el talento humano.

Según Reidar Jensen Castañeda, académico de la Universidad Veracruzana, la gestión del capital humano ha acompañado a la cultura desde el periodo neolítico. No obstante, fue hasta el siglo XX cuando comenzó a profesionalizarse.

Los cambios sociales —como la lucha contra el trabajo infantil, los derechos laborales, la equidad de género o las jornadas dignas— impulsaron la formalización de esta área. Hoy, sigue transformándose para adaptarse a paradigmas como:

  • Trabajo híbrido o remoto
  • Bienestar emocional y físico
  • Inclusión y diversidad
  • Digitalización del talento
administrar capital humano

 

Nuevas estrategias para administrarlo

El reto actual para los líderes de Recursos Humanos y áreas directivas es innovar la forma en que se gestiona el capital humano. Ya no basta con cumplir con la ley o tener capacitaciones esporádicas. La nueva administración debe ser integral, flexible y basada en datos.

Una estrategia de valor es ofrecer planes de beneficios personalizados, que permitan al colaborador elegir prestaciones según su estilo de vida. Desde vales de despensa y gasolina, hasta soluciones como telemedicina, membresías de gimnasio o apoyo para home office.

Cobee by Pluxee, por ejemplo, ofrece una solución tecnológica que permite a las empresas administrar beneficios flexibles mediante todas nuestras soluciones. Estos beneficios representan ventajas como:

  • Reducción del 50 % en tareas administrativas
  • Aumento de hasta 75 % en el uso de beneficios
  • Mejora en la retención de talento
  • Optimización fiscal (gastos deducibles)

Este enfoque también permite unificar prestaciones superiores bajo un solo sistema, simplificando su gestión y aumentando la satisfacción del equipo.

Capital Humano, eje de cambio en las empresas

La evolución del Capital Humano refleja los cambios sociales, tecnológicos y económicos del mundo laboral. Pasamos de ver al colaborador como "recurso" a reconocerlo como el verdadero motor de crecimiento.

Hoy, más que nunca, el área de Capital Humano necesita herramientas que faciliten su tarea, potencien el bienestar del equipo y aporten al cumplimiento de metas corporativas.

Moderniza tu estrategia de beneficios con Pluxee y lleva tu gestión de Capital Humano al siguiente nivel.

¡Cotiza Gratis!