Aguinaldo

Cómo hacer rendir tu aguinaldo y cerrar el año sin contratiempos

19/09/2025

El aguinaldo no solo es un beneficio, es la oportunidad de cerrar el año con tranquilidad y empezar el siguiente con nuevos planes. La clave está en administrarlo bien: evitar gastos impulsivos y destinarlo a lo que realmente aporte valor. En este blog te compartimos estrategias prácticas para que tu aguinaldo rinda más, con ideas que combinan bienestar, organización financiera y opciones inteligentes como las soluciones de Pluxee para aprovecharlo al máximo.

El aguinaldo navideño es de esos ingresos que se esperan con emoción, pero que si no se planean bien… ¡se esfuman en un abrir y cerrar de ojos! La clave está en organizarlo con estrategia para que no solo disfrutes esta temporada, sino que también arranques enero con tranquilidad. 

Un buen tip es aplicar la regla 50-30-20: 

  • 50% para gastos fijos y pagos de enero.
  • 30% para gastos variables (esas cenas especiales, los regalos que te ilusionan y hasta algún gusto que te quieras dar).
  • 20% directo al ahorro o inversión. 

Con este simple balance, tu aguinaldo puede ser mucho más que un ingreso extra: se convierte en un aliado para tu bienestar financiero. 

¿Qué es el aguinaldo y cómo aprovecharlo al máximo? 

El aguinaldo es una prestación laboral que, por ley en México, deben recibir todas las personas trabajadoras antes del 20 de diciembre. Generalmente equivale a al menos 15 días de salario, aunque algunas empresas ofrecen más como parte de sus beneficios. 

Más allá de ser un ingreso extra, el aguinaldo navideño es una oportunidad para equilibrar tus finanzas, organizar tus gastos de temporada y hasta mejorar tu bienestar económico a futuro. Aprovecharlo bien puede marcar la diferencia entre iniciar enero con tranquilidad o con deudas. 

Te recomendamos leer: Conoce cómo funciona el aguinaldo y qué debes tener en cuenta

Errores comunes al gastar el aguinaldo en diciembre 

Uno de los principales errores es considerar el aguinaldo como “dinero libre”. Esto provoca que se gaste de inmediato en compras navideñas, cenas o regalos que no estaban planeados. Otro error frecuente es usarlo solo para cubrir gastos de fin de año, olvidando que en enero llegan pagos importantes como colegiaturas, seguros o impuestos. 

También es común no separar una parte para el ahorro o inversiones, perdiendo la oportunidad de usar el aguinaldo como un impulsor de metas financieras a mediano plazo. 

Consejos prácticos para administrar tu aguinaldo🎁 

Es fácil caer en la tentación de las compras navideñas, pero la clave es la organización y conciencia financiera, esto te permitirá cerrar el año con todos tus gastos cubiertos e iniciar el año con tranquilidad. Aquí te dejamos algunos consejos que puedes poner en práctica: 

  • Haz un presupuesto previo: anota tus gastos indispensables de diciembre.
  • Prioriza el ahorro: destina al menos un 20% de tu aguinaldo a un fondo de emergencia o ahorro para enero.
  • Liquida tus deudas: paga primero las que tienen mayores intereses.
  • Planea tus compras: evita impulsos, compara precios y aprovecha los descuentos.
  • Aplica la regla 50-30-20: una fórmula sencilla para darle balance a tus finanzas. Separa el 50% para tus gastos fijos, el 30% para tus gustos y gastos variables, y el 20% para ahorro o inversión, asegurando que disfrutes el presente sin descuidar tu futuro. 

Opciones inteligentes para invertir tu aguinaldo 

El aguinaldo no solo es para gastar, también puede convertirse en un aliado para tu futuro financiero. Algunas opciones incluyen: 

  • Ahorro a corto plazo: ideal para gastos grandes planeados, como reparaciones o viajes.
  • Fondos de inversión o CETES: seguros y con rendimientos atractivos para proteger tu dinero de la inflación.
  • Capacitación o formación: invertir en cursos o certificaciones puede multiplicar tu crecimiento profesional. 

Si logras separar, aunque sea una parte de tu aguinaldo para estas alternativas, estarás construyendo un cierre de año más sólido y un inicio de año sin presiones. 

aguinaldo

 

Cómo Pluxee puede ayudarte a mejorar tus finanzas de fin de año 

El aguinaldo no solo es un ingreso obligatorio, también es una forma de cuidar el bienestar financiero de los equipos. Con Pluxee, este beneficio se transforma en algo mucho más valioso: motivación, control y experiencias que realmente suman. 

Así es como Pluxee marca la diferencia: 

  • Vales de despensa Pluxee Tienda: ideal para destinar parte del aguinaldo a compras inteligentes del día a día: despensa, artículos de cuidado personal o productos esenciales.
  • Vales de restaurante Pluxee Restaurante: ayuda a que los colaboradores gestionen mejor sus comidas de temporada sin afectar su liquidez.
  • Pluxee Regalo: la opción que combina practicidad y flexibilidad para agradecer a tu equipo con experiencias que dejan huella.
  • Ventajas fiscales para la empresa: los beneficios de Pluxee están exentos de impuestos, lo que permite optimizar costos y aumentar el valor percibido por los colaboradores. 

Con Pluxee, el aguinaldo deja de ser un simple ingreso para convertirse en una herramienta que genera estabilidad, motivación y bienestar en toda la organización. 

👉 Planea, disfruta y potencia tu aguinaldo🎁con Pluxee: la combinación perfecta para cerrar el año sin preocupaciones y empezar enero con impulso, motivación y bienestar financiero. 

Descubre cómo hacerlo realidad en Pluxee

Convierte tu aguinaldo en bienestar y motivación para tu equipo

Llena el formulario y un asesor te contactara en breve.