subsidio-empleo-2024

Subsidio al empleo 2025: lo que debes saber sobre la exención del ISR

02/07/2025

Desde mayo de 2024, el Gobierno de México activó un nuevo subsidio al empleo para beneficiar a trabajadores con salarios bajos, al reducir o eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en sus sueldos. Esta medida se mantiene vigente en 2025 y abre una oportunidad valiosa para que las empresas optimicen sus esquemas de compensación.

Lo interesante es que, si bien este subsidio no aplica directamente a prestaciones como vales de despensa, sí puede combinarse con ellas para lograr que el colaborador reciba más ingreso neto sin aumentar el costo fiscal para la empresa.

¿Qué es el subsidio al empleo y a quién beneficia en 2025?

El subsidio al empleo es un apoyo fiscal que reduce el ISR aplicado al salario de ciertos trabajadores. Desde el 1 de mayo de 2024, este beneficio se otorgará a empleados que ganen hasta $9,081 pesos mensuales, equivalentes a 1.2 salarios mínimos.

Gracias a esta medida, estos trabajadores pueden recibir su salario sin retenciones de ISR, o con una retención mucho menor. El objetivo es que el incremento al salario mínimo realmente se refleje en su bolsillo.

Según cifras del propio Gobierno, esta política podría beneficiar a más de 8 millones de personas en México.

¿Qué ingresos están exentos del ISR?

A pesar de que la mayoría de la población debe pagar este impuesto, hay quienes pueden exentar este pago bajo ciertas condiciones. El SAT explica que no se cobra por la obtención de ingresos como:

  • Las prestaciones diferentes al salario que reciban los empleados del salario mínimo general por una o varias áreas geográficas que no excedan el mínimo de lo señalado en la legislación laboral.
  • Excedente de prestaciones exceptuadas del pago de impuesto.Indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades por contratos colectivos de trabajo o de ley.
  • Jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, pensiones vitalicias, entre otras formas de retiro.
  • Reembolso de gastos médicos, dentales, hospitalarios y de funeral.
  • Prestaciones de seguridad social que ofrezcan las instituciones públicas.
subsidio-al-empleo-2025

 

¿Qué prestaciones para empleados están exentas del ISR?

El SAT y la Ley del ISR señalan que ciertos ingresos no causan impuestos si cumplen con condiciones específicas. Algunos ejemplos son:

  • Vales de despensa otorgados a través de monederos electrónicos autorizados, dentro del límite de 7 UMAs mensuales (aprox. $3,400 pesos en 2025).
  • Vales de restaurante o comida, considerados previsión social cuando se otorgan para el consumo en horario laboral.
  • Vales de gasolina, que pueden estar exentos de ISR si se otorgan como parte de un plan de previsión social y se documentan correctamente en la nómina o CFDI.
  • Ayuda para transporte, reembolsos médicos, gastos funerarios o escolares.
  • Previsión social y otras prestaciones otorgadas de manera general a todos los trabajadores.

Estas prestaciones también pueden ser deducibles para la empresa, con un porcentaje que varía entre 47 % y 53 % dependiendo de cómo se otorguen.

¿Este subsidio incluye prestaciones como vales de despensa?

No directamente. El subsidio al empleo solo aplica sobre el salario. Sin embargo, vales de despensa, de restaurante, ayuda de transporte, entre otros beneficios sí pueden estar exentos del ISR e IMSS por su propia vía legal, siempre que cumplan con los lineamientos establecidos por el SAT.

Entonces, ¿cómo se complementan?

  • El salario se ve beneficiado por el subsidio al empleo.
  • Las prestaciones como vales se otorgan en paralelo, sin causar impuestos adicionales si respetan sus límites y requisitos.
  • El resultado es una estrategia de compensación mucho más rentable tanto para el colaborador como para el empleador.

¿Cómo implementar una estrategia fiscal eficiente con subsidio y vales?

  1. Identifica a los colaboradores que califican para el subsidio al empleo (ingreso mensual ≤ $9,081).
  2. Integra prestaciones exentas, como vales, a su esquema de compensación, respetando los topes fiscales.
  3. Revisa los CFDI y la contabilidad para asegurarte de que todo esté bien documentado.
  4. Capacita a tu equipo de RH o consulta a un proveedor experto para asegurar el cumplimiento y maximizar la deducción.

Potencia el ingreso de tu equipo sin aumentar costos🎯 

Con el subsidio al empleo y las prestaciones exentas, puedes ofrecer más ingresos netos para tus colaboradores y menos carga fiscal para tu empresa.

Con Pluxee, entrega vales de despensa, vales de comida o restaurante y tarjetas de gasolina 100 % deducibles, exentos de ISR y fáciles de gestionar.

Solicita asesoría personalizada para diseñar tu plan de beneficios libre de impuestos.

¡Solicita tu propuesta personalizada!