
Vales de gasolina: requisitos y deducción de impuestos en México
09/09/2025
Los vales de gasolina se han convertido en una de las herramientas más útiles para las empresas en México. No solo facilitan la movilidad de los colaboradores y ofrecen mayor control sobre el gasto en combustible, también representan una oportunidad fiscal importante al ser deducibles de impuestos si se cumplen los requisitos del SAT. En este artículo te contamos qué son, cómo funcionan, en qué condiciones son deducibles y cómo aprovechar al máximo sus beneficios con soluciones como Pluxee Movilidad.
¿Qué son los vales de gasolina y para qué sirven?
Los vales de gasolina son instrumentos prepagados que las empresas otorgan para cubrir gastos de combustible. Sirven para optimizar la movilidad del personal y ofrecen control total sobre el uso del combustible.
¿Son deducibles los vales de gasolina?
Sí, los vales de gasolina son deducibles siempre que el pago se realice a través de medios electrónicos autorizados por el SAT: tarjetas, cheque nominativo o monederos electrónicos como Pluxee Movilidad. En cambio, los pagos en efectivo o con vales en papel no son deducibles.
¿Cuándo y en qué condiciones son deducibles los vales de gasolina?
Los gastos de gasolina pueden ser deducibles hasta en un 100 %, siempre que se cumplan estas condiciones:
- Que el gasto sea estrictamente indispensable para la actividad de la empresa.
- Que el pago se realice mediante medios electrónicos autorizados por el SAT: tarjeta, transferencia, cheque nominativo o monedero electrónico autorizado (como Pluxee Movilidad).
- Que se cuente con el CFDI correspondiente y, en caso de usar monederos electrónicos, también con el Complemento de Estado de Cuenta de Combustibles.
- Que se registre correctamente en la contabilidad y no se duplique la deducción.

Beneficios fiscales y laborales de los vales de gasolina
- Ahorros fiscales: Los gastos de gasolina son deducibles para ISR y acreditables para IVA, siempre que se cumplan los requisitos del SAT (CFDI válido, pago mediante medios electrónicos autorizados y registro contable correcto).
- Beneficios laborales: Si los vales se entregan como herramienta de trabajo y no como prestación de previsión social, no se consideran salario, por lo que no generan cargas sociales como IMSS, INFONAVIT o SAR. En cambio, si se otorgan como prestación, podrían formar parte de la base de estas contribuciones.
- Control administrativo: reportes automatizados de consumo, trazabilidad y menores errores contables.
- Motivación laboral: ayuda la movilidad de los equipos y mejora la satisfacción del personal.
Te puede interesar: Beneficios fiscales de los vales de gasolina para mejorar las finanzas de tu empresa
Cómo deducir gasolina con Pluxee Movilidad: paso a paso
- Contrata Pluxee Movilidad, un proveedor autorizado por el SAT que emite monederos electrónicos para gasolina.
- Usa la tarjeta en estaciones con terminal bancaria.
- Obtén CFDI con el complemento de estado de cuenta para respaldar la deducción.
- Registra en contabilidad electrónica, integrando CFDIs con IVA desglosado y evitando duplicidades.
- Aplica la deducción en ISR, aprovechando hasta el 100 % según correctamente acreditado.
Ventajas adicionales de usar Pluxee para tus vales de gasolina
- 100 % deducibles en ISR cuando se utilizan como herramienta de trabajo.
- Amplia red de aceptación: aceptada en cualquier estación de servicio con terminal bancaria registrada como estación de servicio.
- Facturación electrónica simplificada y reportes claros desde la plataforma digital.
- Eficiencia administrativa, control de gastos, transparencia y seguridad en cada transacción.

Con tarjetas de gasolina tu equipo se moverá, de un lugar a otro, con total libertad mientras tú aligeras tu carga administrativa. ¡Descubre cómo los vales de gasolina de Pluxee pueden impulsar el crecimiento de tu empresa!
Te recomendamos leer: guía paso a paso para deducir gasolina ante el SAT.
Recibe asesoría gratuita
Déjanos tus datos y obtén asesoría de uno de nuestros expertos