bonos de productividad

Bonos de productividad: tipos, ejemplos y cálculo según la ley

13/08/2025

Los bonos de productividad son un pilar fundamental para fomentar el rendimiento y la motivación en los equipos de trabajo. Contar con estrategias que impulsen a los empleados a alcanzar metas y superar expectativas es clave para el éxito empresarial.
Estos incentivos no solo ayudan a mejorar el desempeño individual y colectivo, sino que también refuerzan una cultura organizacional enfocada en resultados, lo que puede marcar una gran diferencia en la sostenibilidad y crecimiento de cualquier negocio.

¿Qué son los bonos de productividad? 

Los bonos de productividad son incentivos económicos que las empresas otorgan a sus empleados por alcanzar o superar metas previamente definidas. Estos objetivos pueden ser individuales, grupales o generales, y están alineados al rendimiento, eficiencia o cumplimiento de KPIs estratégicos.

Implementar bonos de productividad permite a las empresas recompensar los esfuerzos sobresalientes, adaptarse a las demandas del mercado y diferenciarse como empleadores atractivos en un entorno donde retener talento es cada vez más desafiante.   

Aspectos legales de los bonos de productividad: ¿qué dice la ley en México? 

En México, los bonos de productividad están regulados por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Según el artículo 84, cuando estos bonos se otorgan de forma recurrente, se consideran parte del salario integrado. 

¿Se integra al salario base? (consideraciones legales y fiscales)

Sí. Si el bono se entrega de manera constante, se integra al salario base, lo que impacta en:

  • Aguinaldo
  • Prima vacacional
  • Indemnizaciones
  • Cuotas de seguridad social

Además, en términos fiscales, los bonos de productividad están sujetos al pago de ISR y cuotas de seguridad social. Sin embargo, existen beneficios y deducciones que las empresas pueden aprovechar para reducir costos operativos. 

Tipos de bonos de productividad: ¿Cuál es el ideal para tu negocio? 

Existen diversos tipos de bonos de productividad que puedes implementar, la elección del bono dependerá del giro, los objetivos y la cultura de tu empresa. Aquí te presentamos los principales tipos:

Bonos individuales

Ideales para puestos con metas claras como ventas, atención al cliente o producción. 

Bonos por equipo o departamento

Fomentan la colaboración y el trabajo conjunto para alcanzar objetivos colectivos.

Bonos por objetivos o KPIs

Se basan en métricas clave como productividad, ahorro de costos, innovación o eficiencia operativa.

Bonos monetarios vs no monetarios

  • Monetarios: bonos en efectivo, vales, tarjetas de regalo.
  • No monetarios: días libres, reconocimientos públicos, horarios flexibles.
Tipo de bono ¿Quién lo recibe? Ejemplo específico Beneficios clave
Por metas individuales Quien logra objetivos más allá de lo esperado Alcanzar $100,000 en ventas Motivación directa y enfoque en resultados
Por desempeño grupal Equipos o áreas específicas que destacan dentro de diferentes elementos Cumplimiento del 100% de pedidos mensuales Mejora el trabajo en equipo
Por cumplimiento de proyectos Participantes en proyectos con entregables específicos Finalizar antes de tiempo una implementación tecnológica Incentiva la eficiencia y planificación
Por ahorro o eficiencia Quien propone o mejora procesos Reducir desperdicio de materia prima Disminuye costos operativos
Por innovación Colaboradores que proponen mejoras aplicables Propuesta de automatización  Incentiva la creatividad y solución de problemas
No monetario Empleados destacados Día libre o reconocimiento interno Fortalece el compromiso emocional con la empresa

 

Cómo calcular los bonos de productividad

Para que un bono funcione correctamente, debe ser claro, justo y medible. Aquí te explicamos cómo calcularlo:

Fórmula para calcular un bono de productividad

Establecer un porcentaje del salario base: Por ejemplo, un bono equivalente al 10-20% del salario mensual del empleado. 

Bono = % definido × Resultado obtenido (vs meta)

Ejemplo básico:

Meta mensual: $100,000 en ventas

Resultado: $120,000

Bono: 10% sobre el excedente ($20,000) = $2,000

Ejemplos de cómo calcular los bonos de productividad

Bono por ventas en retail

Meta: Vender 1,000 productos al mes

Resultado: 1,200 productos

Bono: $10 por unidad extra → 200 x $10 = $2,000

Bono de productividad en home office

Meta: Cumplir al 100% con entregables mensuales

Resultado: 100% entregables a tiempo

Bono: Tarjeta de regalo de $1,000 + día libre (no monetario)

Te recomendamos leer: Estrategias efectivas para motivar a tus empleados y aumentar su compromiso

Razones estratégicas para incluir bonos de productividad exitosos

Implementar un esquema de bonos bien diseñado ayuda a:

  • Aumentar la motivación y compromiso del equipo.
  • Alinear los esfuerzos del personal con los objetivos de negocio.
  • Reducir la rotación de personal al ofrecer incentivos competitivos.
  • Optimizar costos al premiar la eficiencia y no solo la permanencia.
  • Mejorar el clima laboral al reconocer los logros con justicia y transparencia.
bonos de productividad

 

Casos de éxito: empresas que han mejorado su desempeño con bonos de productividad

NatureSweet

Otorgó bonos de productividad a más de 5,800 empleados, con montos calculados por antigüedad. Los colaboradores con más de 15 años recibieron hasta 77 días de salario extra.

Microsoft

Implementó bonos alineados a KPIs, lo que resultó en +70% de satisfacción laboral y un crecimiento del 40% en ingresos anuales

Starbucks

Complementó los bonos con beneficios educativos (como el “College Achievement Plan”), lo que redujo la rotación de personal y fortaleció su marca empleadora.

Pluxee es tu aliado para aumentar la productividad en tu empresa

En Pluxee, sabemos que el capital humano es clave para el éxito. Por eso, te ayudamos a implementar esquemas de incentivos efectivos, como:

Conoce cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a retener talento, aumentar la productividad y optimizar tu inversión en beneficios.

¡Cotiza ahora!

Déjanos tus datos y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo