Image
Monederos electrónicos

Finanzas

Las empresas buscan soluciones innovadoras para mejorar la gestión financiera, optimizar procesos y ofrecer beneficios atractivos a sus empleados. Una de estas herramientas es el monedero electrónico, un recurso práctico y eficiente que no solo simplifica transacciones, sino que también aporta beneficios tanto para empleadores como para trabajadores.

Image
impuestos que paga una empresa

Finanzas

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en México son una parte esencial de la economía, ya que representan el 99.8% de las unidades económicas del país y generan el 72% del empleo, según datos del INEGI. Sin embargo, al igual que cualquier otra empresa, las PYMES deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales para operar legalmente en el país.

Image
Recesión económica

Finanzas

La recesión económica en México es un tema que preocupa cada vez más a empresas, trabajadores y consumidores. En 2025, diversos factores han encendido las alertas sobre una posible desaceleración económica que podría afectar sectores clave como el consumo, la construcción, el empleo y la inversión extranjera.

Image
anticipo de nomina

Finanzas

Cuando tienes una emergencia financiera o ves que no vas a llegar a fin de mes con el dinero que tienes en tu tarjeta, sabemos que cuentas con opciones limitadas para obtener efectivo rápido. Muy pocas personas recurren a la familia; la mayoría busca préstamos a corto plazo con intereses altos, tarjetas de crédito, préstamos personales o casas de empeño.

Image
Diferencia seguro de gastos medicos mayores y menores

Finanzas

Cuando se trata de cuidar nuestra salud y la de nuestra familia, contar con un seguro médico adecuado puede marcar la diferencia. Sin embargo, muchos aún no tienen claro qué es un seguro de gastos médicos mayores y menores, ni cómo se diferencian.

En este artículo, te explicamos de forma clara qué cubre cada uno, sus beneficios y cómo elegir el más adecuado según tu estilo de vida, presupuesto y necesidades médicas.

Image
Como facturar en el sat 2025

Finanzas

Emitir facturas electrónicas es una obligación fiscal para todas las personas físicas y morales que realizan actividades económicas en México. Conocer el proceso para facturar correctamente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no solo te ayuda a cumplir con la ley, también mejora el control financiero y evita sanciones. En esta guía actualizada al 2025, te explicamos paso a paso cómo facturar ante el SAT, qué necesitas y cuáles son los beneficios de hacerlo correctamente.

Image
Modalidad 10 IMSS

Finanzas

Si tu empresa colabora con freelancers o trabajadores independientes, es clave que conozcas la Modalidad 10 del IMSS. Este esquema permite que quienes laboran por su cuenta accedan a servicios médicos, seguros y prestaciones sociales sin necesidad de un contrato formal. En este blog te explicamos qué es, cómo funciona y por qué puede ser una opción valiosa tanto para empleados independientes como para las empresas que trabajan con ellos.

Image
SAT 2025

Finanzas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comenzado el 2025 con una serie de actualizaciones que impactan directamente a todos los contribuyentes en México. Estos cambios buscan simplificar procesos, facilitar el cumplimiento y promover una cultura fiscal más participativa. Si eres persona física o moral, es clave que conozcas estas modificaciones para evitar sanciones y aprovechar los nuevos beneficios fiscales.

Image
Retribución fija y variable

Finanzas

En el entorno laboral actual, entender cómo se compone un salario es clave tanto para empleadores como para empleados. Más allá del sueldo base, existen formas de retribución variable que pueden motivar, retener talento y mejorar el rendimiento. Pero ¿qué significan exactamente estos conceptos y cómo se aplican?

Aquí te explicamos, de forma clara, qué es la retribución fija, qué se considera retribución variable, y por qué es importante ir más allá de ambas para construir paquetes salariales más competitivos.

Image
Caja y Fondo de ahorro diferencias

Finanzas

¿Sabes cuál es la diferencia entre fondo de ahorro y caja de ahorro en México? Aunque su propósito es similar, funcionan de manera distinta. Aquí te explicamos sus características y beneficios clave.

Image
Modalidad 40

Finanzas

¿Estás pensando en mejorar tu pensión antes de retirarte? Si trabajaste y cotizaste en el IMSS pero ya no estás activo, la modalidad 40 puede ser una excelente opción. Este esquema permite continuar con tus aportaciones voluntarias para aumentar significativamente el monto que recibirás al jubilarte. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovecharla al máximo.

Image
Que es Resico

Finanzas

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) sigue siendo en 2025 una opción eficiente para personas físicas con actividad empresarial o profesional. Con tasas preferenciales y procesos simplificados, este esquema fiscal permite optimizar el cumplimiento tributario sin complicaciones. En este artículo, exploramos quiénes pueden inscribirse, cómo funciona y por qué puede ser una ventaja estratégica para independientes y sus asesores.

Image
deducciones-autorizadas-para personas-físicas-y-morales

Finanzas

Las deducciones autorizadas son un componente esencial en la planificación fiscal tanto para personas físicas como morales en México. Estas deducciones permiten reducir la base gravable y, por ende, el monto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se debe pagar al hacer la declaración de impuestos.

Image
IVA acreditable

Finanzas

El IVA acreditable es un concepto crucial para las empresas que buscan optimizar su gestión fiscal y financiera. Entender este término no solo ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales, sino que también puede mejorar la liquidez y la eficiencia operativa de tu negocio. Por eso, es fundamental conocer y aprovechar herramientas fiscales como el IVA acreditable marca una gran diferencia.

Image
Reparto de utilidades 2025

Finanzas

¿Te suena eso de “reparto de utilidades” y no sabes exactamente qué es o si te toca? Cada año, miles de trabajadores en México reciben este beneficio como parte de las ganancias que obtuvo la empresa donde laboran. Pero para entender cómo funciona, quién lo recibe y cuándo, hay que conocer algunos puntos clave.