como dar vales de despensa a mis trabajadores

¿Cómo dar vales de despensa a mis trabajadores?

30/07/2025

¿Te has preguntado cómo mejorar el bienestar de tus empleados y al mismo tiempo optimizar las finanzas de tu empresa?

Dar vales de despensa es una de las formas más efectivas para lograrlo. Este beneficio no solo apoya a tus colaboradores en su día a día, sino que también fortalece la relación laboral y mejora el desempeño de tu negocio. 

En esta guía, te explicamos cómo dar vales de despensa a tus trabajadores paso a paso y por qué Pluxee es tu mejor aliado para implementarlos de manera sencilla y eficiente. 

¿Qué son los vales de despensa y por qué son tan importantes? 

Los vales de despensa son un beneficio laboral que permite a los empleados adquirir productos esenciales como alimentos y artículos de higiene en una red de comercios afiliados. Más allá de ser un incentivo económico, son una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de tu equipo. 

¿Por qué integrarlos en tu empresa? 

  • Aumentan el poder adquisitivo de los empleados, ayudándolos a cubrir gastos básicos.
  • Reflejan tu compromiso con su bienestar, lo que mejora el ambiente laboral.
  • Generan ahorros fiscales para tu negocio, ya que son deducibles bajo ciertas condiciones. 

Implementarlos no solo es una decisión estratégica, es una manera de destacar como una empresa comprometida con su gente. 

Beneficios clave de los vales de despensa

Implementar vales de despensa en tu empresa es mucho más que una prestación laboral: es una estrategia que transforma la relación con tus empleados y mejora el desempeño de tu negocio. Aquí te explicamos cómo.

Beneficios para empleados 

  1. Mayor poder adquisitivo: Los empleados pueden complementar su ingreso y mejorar su calidad de vida.
  2. Acceso a una mejor alimentación: Los vales permiten comprar productos esenciales para su bienestar y el de sus familias.
  3. Facilidad y comodidad: Se pueden utilizar en una amplia red de establecimientos, lo que brinda flexibilidad en sus compras.
  4. Mejor planificación financiera: Al contar con este beneficio, los empleados pueden destinar su salario a otros gastos esenciales. 

Te recomendamos leer: Cómo elegir un proveedor de vales de despensa eficiente para tu empresa

Beneficios para empleadores 

  1. Ahorros fiscales: Al estar exentos de impuestos hasta ciertos límites, los vales representan un beneficio financiero directo.
  2. Atracción y retención de talento: Ofrecer este tipo de beneficios hace que tu empresa destaque como un empleador atractivo y comprometido.
  3. Mejor clima laboral: Cuando los empleados se sienten apoyados, se genera un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.
  4. Cumplimiento de normativas: Los vales cumplen con disposiciones legales que fomentan prestaciones alineadas a las necesidades reales de los trabajadores. 
banner tienda2

Ahorra hasta el 100% de carga fiscal y ofrece a tus empleados vales de despensa

¿Cuánto puedes ahorrar al ofrecer vales de despensa?  

Ofrecer vales de despensa puede generar ahorros fiscales significativos para las empresas. A continuación, se detallan los principales beneficios:  

  1. Deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR): Los vales de despensa entregados a través de monederos electrónicos autorizados por el SAT pueden ser deducibles hasta en un 53% del ISR en la nómina, optimizando así los costos laborales de la empresa.
  2. Acreditación del Impuesto al Valor Agregado (IVA): Las empresas pueden acreditar el IVA correspondiente a la adquisición de los vales de despensa, lo que representa un alivio fiscal directo.   
  3. Exención del Impuesto Sobre Nómina: Los vales de despensa están exentos de este impuesto, siempre que no superen el 40% de una Unidad de Medida y Actualización (UMA).   

Para maximizar estos beneficios, es esencial que los vales de despensa se otorguen mediante monederos electrónicos autorizados por el SAT y que se cumplan las disposiciones legales vigentes.  

Cómo dar vales de despensa a tus empleados paso a paso  

Implementar  vales de despensa en tu empresa es más sencillo de lo que parece si sigues una estrategia clara y estructurada. Aquí te presentamos los pasos esenciales para garantizar una implementación exitosa que cumpla con las normativas legales y maximice el beneficio para tu equipo.  

Paso 1: Establece un presupuesto competitivo  

✔︎Calcula el monto que destinarás por empleado.

✔︎Considera tu capacidad financiera y los beneficios fiscales asociados.

✔︎Revisa lo que ofrecen otras empresas en tu sector para mantenerte competitivo.  

Con Pluxee, recibirás orientación personalizada para definir un presupuesto que beneficie a todos.  

Paso 2: Elige un proveedor confiable 

No todos los proveedores son iguales. Es fundamental elegir una opción que te garantice:  

✔︎Una red amplia de comercios afiliados. 

✔︎Plataformas tecnológicas fáciles de usar para administrar los vales. 

✔︎Flexibilidad para adaptarse a tus necesidades específicas.  

Pluxee se posiciona como la mejor elección, gracias a su experiencia, tecnología avanzada y soluciones personalizadas.  

Paso 3: Configura el sistema de vales de despensa  

Este paso puede sonar complicado, pero con Pluxee es sencillo:  

  1. Registra a tus empleados: Proporciona los datos básicos para configurar sus cuentas.
  2. Define la frecuencia de entrega: Decide si los vales serán semanales, quincenales o mensuales.
  3. Asigna los fondos: Establece los montos que recibirán tus trabajadores.  

La plataforma de Pluxee te guía durante todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada.  

Paso 4: Comunica el beneficio a tus empleados

Tus empleados necesitan entender cómo funciona este nuevo beneficio para aprovecharlo al máximo.  

✔︎Organiza una reunión o envía un correo detallando:  

- Qué son los vales de despensa.

- Dónde y cómo pueden utilizarlos.  

-Qué fechas y montos tendrán disponibles.

✔︎Resuelve sus dudas y motiva su uso.  

Con Pluxee, también recibirás materiales de apoyo para comunicar este beneficio de manera efectiva.  

Paso 5: Realiza un seguimiento y ajusta según sea necesario 

El éxito de los vales de despensa no termina con su implementación. Es vital:  

✔︎Revisar la satisfacción de los empleados. Pregúntales si están contentos con el beneficio y recopila sus sugerencias. 

✔︎Monitorear el impacto en tu negocio. Evalúa si este beneficio ha mejorado la retención de talento y la productividad. 

✔︎Hacer ajustes según sea necesario. Con Pluxee, podrás modificar montos o configuraciones fácilmente para adaptarte a las necesidades de tu empresa.   

como dar vales de despensa a mis trabajadores

 

Requisitos legales para otorgar vales de despensa 

Los requisitos más importantes para implementar esta prestación de forma correcta y aprovechar todos sus beneficios fiscales son: 

  1.  Entregarlos de forma general 

    Los vales de despensa deben entregarse de manera general. No pueden ser otorgados de forma arbitraria. 

  2. Establecerlos en documentos oficiales 

    Es indispensable que los vales estén incluidos en el contrato individual, contrato colectivo, o reglamento interior de trabajo. Esto garantiza que sean una prestación formal y reconocida por la ley. 

  3. Utilizar un proveedor autorizado por el SAT

    Para que los vales sean deducibles para la empresa, deben entregarse mediante un monedero electrónico autorizado por el SAT.  

  4. Limitar su uso a productos de consumo básico

    Los vales deben ser utilizados exclusivamente para la compra de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad en establecimientos autorizados. No pueden usarse para adquirir bebidas alcohólicas, tabaco u otros artículos no esenciales. 

  5. No entregarlos en efectivo

    Una de las condiciones clave es que no se otorguen en efectivo. El uso de monederos electrónicos garantiza trazabilidad, cumplimiento normativo y evita que se considere como salario ordinario. 

  6. Clasificarlos como previsión social

    Los vales de despensa deben formar parte de un plan de previsión social y cumplir con las condiciones del artículo 27 y 93 de la Ley del ISR para estar exentos del Impuesto Sobre la Renta para el trabajador y ser deducibles para la empresa. 

¿Cómo elegir el mejor proveedor para dar vales de despensa a tus trabajadores?  

Pluxee no es solo un proveedor, es tu socio estratégico en la gestión de beneficios laborales. Con años de experiencia y miles de empresas confiando en sus soluciones, Pluxee se destaca por:  

  • Tecnología avanzada: Plataformas digitales intuitivas que facilitan la administración.
  • Flexibilidad: Soluciones adaptadas al tamaño y objetivos de tu empresa.
  • Soporte dedicado: Un equipo experto que te acompaña en cada paso del proceso.  

Te invitamos a leer: Ventajas y desventajas de dar vales de despensa a mis trabajadores

Elegir Pluxee es garantizar que tus vales de despensa sean fáciles de implementar, gestionar y optimizar.  

Ejemplo: ¿Cuánto puede deducir tu empresa al otorgar vales? 

La cantidad deducible varía dependiendo del tipo de empresa, el monto entregado y si se respetan los límites establecidos en UMA (Unidad de Medida y Actualización). Aquí te dejamos un ejemplo: 

Tipo de empresa  Monto mensual recomendado por empleado  Deducibilidad ante el SAT  Tope permitido en UMA
Microempresa  $500 – $1,000 MXN  Hasta el 53%  Hasta 1 UMA diaria 
Pequeña empresa  $1,000 – $1,500 MXN  Hasta el 53%  Hasta 1 UMA diaria 
Mediana empresa  $1,500 – $2,000 MXN  Hasta el 53%  Hasta 1 UMA diaria 
Gran empresa  $2,000 – $3,000+ MXN  Hasta el 53%  Hasta 1 UMA diaria 

*UMA diaria en 2025: $108.57 MXN (aproximadamente $3,257.10 MXN al mes por empleado).

Respetar este límite permite a la empresa maximizar la deducibilidad fiscal de la prestación.

Da el siguiente paso con Pluxee

Transforma tu estrategia de beneficios laborales hoy mismo. Con Pluxee, implementar  tarjetas de vales de despensa es fácil, eficiente y completamente adaptado a tu negocio. ¡Inicia ahora! 

¡Conoce los beneficios de dar vales de despensa!

Llena el formulario y obtén una asesoría completamente gratuita.