calendario laboral mexico 2025

Calendario Laboral México 2025: Días Festivos Oficiales

23/06/2025

Planificar estratégicamente el año laboral es una tarea esencial para cualquier departamento de Recursos Humanos (RRHH) o líder empresarial en México. Conocer con anticipación el calendario laboral 2025 en México permite optimizar la operación, mejorar la productividad y diseñar políticas de bienestar laboral más efectivas.
En este artículo te compartimos las fechas oficiales de descanso obligatorio, recomendaciones prácticas para RRHH y cómo aprovechar esta información para planificar mejor los recursos.

¿Qué es el calendario laboral en México?

El calendario laboral es el conjunto de días hábiles y festivos que regulan las actividades laborales en el país. Está regido por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y define los días de descanso obligatorio a nivel nacional, los cuales deben ser observados por todas las empresas, sin excepción.

Días festivos oficiales en México 2025

A continuación, te presentamos los días de descanso obligatorio en México para 2025, según el artículo 74 de la LFT:

Fecha Día de la semana Motivo

1 de enero

Miércoles

Año Nuevo

03 de febrero

Lunes

Día de la Constitución Mexicana (se recorre del 5)

17 de marzo

Lunes

Natalicio de Benito Juárez (se recorre del 21)

1 de mayo

Jueves

Día del Trabajo

16 de septiembre

Martes

Independencia de México

17 de noviembre

Lunes

Revolución Mexicana (se recorre del 20)

25 de diciembre

Jueves

Navidad

Días de descanso no oficiales 

Aunque no son obligatorios por ley, existen fechas que influyen en la operación de muchas empresas:

  • 6 de enero (Lunes) – Día de Reyes
  • 14 y 15 de abril – Jueves y Viernes Santo (Semana Santa)
  • 10 de mayo (Sábado) – Día de las Madres
  • 2 de noviembre (Domingo) – Día de Muertos
  • 12 de diciembre (Viernes) – Día de la Virgen de Guadalupe

Muchos empleadores ofrecen estos días como beneficios adicionales o implementan políticas de flexibilidad laboral.

Implicaciones para las empresas y áreas de RRHH

Tener en cuenta el calendario laboral 2025 permite a las empresas:

  • Optimizar la asignación de recursos humanos y operativos:
  • Diseñar estrategias de rotación de turnos y vacaciones
  • Evitar retrasos en proyectos clave
  • Promover el bienestar laboral al facilitar descansos oportunos
  • Planificar campañas internas, cierres contables y eventos corporativos

✅ Tip: Considera usar los días festivos largos (“puentes”) para fomentar programas de bienestar, actividades de integración o capacitaciones virtuales.

¿Cómo preparar tu empresa para el calendario laboral 2025?

Te compartimos algunas recomendaciones prácticas:

  • Publica el calendario laboral interno desde diciembre.
  • Define políticas claras de vacaciones y ausencias considerando días pico de operación.
  • Automatiza la gestión de asistencias con herramientas digitales de RRHH.
  • Coordina con proveedores y clientes en fechas clave para evitar interrupciones.
  • Anticipa campañas de nómina y pagos, especialmente en semanas cortas.

Más allá del calendario laboral, planifica tu estrategia de recursos humanos

El calendario laboral en México 2025 no solo es una referencia legal: es una herramienta estratégica para líderes de Recursos Humanos y tomadores de decisiones. Con una buena planificación, tu empresa puede lograr un mejor equilibrio entre productividad y calidad de vida laboral.

¿Ya estás planificando tu estrategia de recursos humanos para 2025?

Anticípate y convierte los días festivos en oportunidades de crecimiento y bienestar organizacional.

Suscríbete al newsletter Pluxee