Preguntas frecuentes Pluxee

¿Tienes dudas sobre Pluxee o alguno de nuestros productos? ¡Nuestras FAQ están para ayudarte!

No importa si eres Cliente, Usuario o Afiliado, selecciona tu perfil y producto de interés, o ingresa una palabra clave de búsqueda.

Product

Cobee trabaja con TDU, la red de cupones de descuentos más completa del mercado.

Tus colaboradores pueden utilizar sus Vales de Despensa Cobee con su tarjeta tanto en establecimientos físicos como online, siempre y cuando la terminal de dicho establecimiento acepte tarjetas Mastercard. Si bien no es posible retirar estos vales como si se tratara de un saldo extra, el uso que le les puede darl es idéntico al de una tarjeta de débito. Lo anterior con la excepción de que el tipo de productos en los que puede utilizarse es limitado; alimentos, bebidas no alcohólicas, productos de higiene personal, etc. Como ventaja respecto a Vales de Despensa más tradicionales, la alternativa de Cobee cuenta con una mucha más alta probabilidad de ser aceptada por múltiples establecimientos. Esto porque Mastercard es ampliamente recibida en territorio mexicano.

La Ley del ISR indica, en su artículo 93, fracciones VIII y IX, que los colaboradores no pagarán impuestos por estas prestaciones de previsión social siempre y cuando se otorguen de manera general. A esto se suma que no deben exceder siete veces la UMA elevada al año. Mientras que la empresa puede deducirlos de ISR hasta en un 53 por ciento. De la misma manera, el artículo 27, fracción XI de dicha ley señala que también serán deducibles si son entregados por medio de monederos electrónicos autorizados por el SAT.

Se pueden utilizar en miles de supermercados, minisúpers, tiendas de conveniencia, tiendas departamentales, panaderías, farmacias y otros comercios, tanto físicos como online.

El dinero de los vales de despensa se puede acumular y utilizar cuando el usuario o usuaria necesite.

Debes contar con una terminal bancaria y los siguientes documentos vigentes: INE, constancia fiscal, comprobante de domicilio, entre otros, según tu actividad empresarial.

Sí. El costo de afiliación es un pago único de $500. Después, se aplica la tasa de participación previamente negociada.

Una vez validemos tu información y actives tu método de cobro, podrás comenzar a recibir pagos en un plazo de 2 a 5 días hábiles, en promedio.

Cualquier comercio que ofrezca productos o servicios de uso cotidiano, como alimentos, ropa, salud, restaurantes, entre otros.

Es un espacio publicitario dentro de nuestra app que te permite promocionar tu negocio a millones de usuarios mediante banners interactivos y promociones destacadas.

No. Actualmente, la contratación de vales de despensa Pluxee está disponible únicamente para empresas que pertenezcan a los segmentos Small, Medium, Large, X Large o XX Large.

Sí. Los vales de despensa Pluxee están regulados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que es indispensable que la empresa cuente con actividad económica registrada y comprobable.

No existe un monto mínimo o máximo establecido. Sin embargo, el precio de contratación puede variar dependiendo del tamaño de la empresa.

El monto deducible es del 53%. En el caso de empresas del sector maquilador y gobierno, puede deducirse hasta el 100%.

Sí. Nuestras soluciones de beneficios pueden aplicarse a uno o varios registros patronales o razones sociales bajo un mismo cliente.

No. La compra de estos productos no está permitida. En caso de que el ticket contenga artículos como alcohol o tabaco, la transacción será rechazada. Los vales están diseñados exclusivamente para la adquisición de productos que promuevan el bienestar de los colaboradores.

Sí. Contamos con una amplia red de establecimientos afiliados donde es posible adquirir este tipo de productos. Algunos de ellos son: 

  • Liverpool   
  • Suburbia   
  • C&A   
  • Coppel   
  • Home Depot  
  • Palacio de Hierro 

Sí. A través de la Pluxee App, en la sección “Marketplace”, puedes acceder a la opción “Pago de servicios” y realizar tus pagos de forma fácil y segura.